Nueve razones para usar Internet en las empresas
Tener internet en una empresa va
mucho más allá de utilizarlo para el contacto con proveedores, el uso de
correos electrónicos, la comunicación dentro de la empresa, etc. Tener internet
abre miles de ventanas para ver infinitas posibilidades que podría tener la
empresa para poder posicionarse cada vez más en cualquier rama que desee, dar
un mejor impacto y lograr objetivos.
Con la llegada de los
computadores hace unos años, se comenzó a propagar rápidamente las estrategias
y herramientas que tienen estos equipos para tener capacidad de respuesta rápida
a las necesidades de las empresas, personas en particular y en el contexto
general, obviamente a medida del tiempo la tecnología ha hecho de estos
ordenares un instrumento cada vez mejor.
Pero ¿Qué sería de estos
ordenares, y dispositivos sin internet? ¿Cómo estaría una empresa con muchos
ordenares en sus oficinas pero sin acceso a la web? Si bien es cierto que los
ordenares nos facilitan mucho la vida diaria, no es menos cierto que sin conexión
no servirían de mucho; hoy traemos unas excelentes razones para que una empresa
se lance a este mar de oportunidades, el internet.
Conocimiento de la marca.
Conocimiento de la marca.
La principal ventaja, viene dada por la oportunidad que les da internet a las organizaciones, y es dar conocer su marca, a través de un portal web donde los usuarios puedan ver su visión, misio, objetivos y mucho más importante sus artículos o servicios. Esto realmente aplica para todo aquel que tenga una marca, sea empresa o no, internet, gracias a al cielo, es una ventana para todos.
Es menester recalcar que la marca
debe estudiar el mercado para saber a dónde puede ir, donde debe estar su
presencia, aparte de la página web, y buscar posicionarla, por ejemplo, debe
diagnosticar si necesita una aplicación móvil para dispositivos, donde publicar
banners etc.
Imagen de la empresa.
En este punto no estamos hablando de un logo de la empresa, a pesar de que entra en la imagen corporativa como sello de la marca, la imagen va más allá de un dibujo o diseño, se trata de impactar visualmente al cliente, si los mismos utilizan internet, pues la empresa deberá considerar el uso de este medio para motivar su marca, para lograr una imagen presencial en todos los medios que lo amerite.
Localización para apoyar a los consumidores.
A través de servicios como Google Maps, Waze, etc., internet facilita a los consumidores la ubicación de establecimientos comerciales, oficinas y tiendas. Por tal sentido es de suma importancia que la empresa este registraba bajo estos servicios, no está en internet “no existe”.
Atención
al cliente.
Cada vez son más las empresas que
mejoran su portal Web con el fin de atender a sus clientes por internet, bien
sea para adquirir un artículo o un servicio. Un ejemplo que actualmente vemos
con frecuencia son las empresas de correspondencia, a través de sus portales
los clientes que realizan sus envíos pueden verificar el estatus de su paquete
para enviar o recibir, entre otras funciones que se pueden realizar en sus páginas
web, es el pago por sus servicios.
Otro ejemplo evidente son las
instituciones bancarias y su banca en línea, este servicio es extremadamente
beneficioso para la banca y sus clientes, ya que los titulares de cuentas
pueden realizar sus transacciones en el portal sin tener que asistir a una
agencia y durar largas horas para utilizar el servicio; por otra parte las
entidades bancarias aligeran un poco la magnitud de clientes en sus oficinas,
por ende las transacciones son más rápidas y el personal está menos
congestionado.
Crear una herramienta que ayude a
la empresa a atender a sus clientes por medio de internet es una gran ventaja
para la marca, desde ahí se estará fomentando la imagen de la empresa, la fidelización
del cliente, la calidad y el servicio.
Ahorro
Complementando el punto anterior, el ahorro para una empresa es vital, y ¿Qué empresa no se anima a tomar un proyecto que le permita ahorrar costos y pasivos laborales?, y es que el uso de internet en las empresas implementando plataformas de servicio y atención le servirá a la empresa, mantener menos personal ocupado en una actividad que puede hacer la internet de forma automática, las 24 horas del día los 365 días al año.
Reclutamiento de personal.
Actualmente existen infinidades de profesionales para cualquier actividad que demande una empresa, el uso de internet da la oportunidad de encontrar eso profesionales que tanto anhela una empresa, profesionales dispuestos a tener sentido de pertenencia con la marca, con experiencia y preparación académica.
Plataformas como Bumeran, Computrabajo
entre otras, funcionan en Latinoamérica como bolsas de trabajo, y sirve para
que profesionales puedan encontrar a través de las búsquedas un empleo ajustado
a su perfil; pero por otra parte estas plataformas prestan un servicio a las
empresas para darles a conocer los postulantes para sus vacantes.
Es una ventaja realmente
importante, y un ejemplo de la tecnología que actualmente estamos viviendo, la
empresa ya no publicara anuncios de búsqueda de empleos en prensa, y el
profesional no tiene necesidad de tener su currículo en hojas de papel, ya que
estas plataformas facilitan la información del postulante a las empresas, y
estas no perderán tiempo entrevistando a una persona que no califica para tal
cargo, pues previamente puede filtrar sus postulantes de acuerdo a la necesidad
del empleo.
Otra de las plataformas que actualmente es tendencia dentro de la búsqueda
de profesionales es Linkedin, que sin duda alguna una de las mejores
funcionalidades están dirigidas a la promoción de profesionales y búsqueda de
talentos.
No menos importante, podemos
mencionar que la empresa a través de su portal Web, puede crear espacios para
promover la postulación de profesionales, o publicar vacantes en su organización,
esto hará que el postulante contacte directamente con la empresa sin utilizar
terceros en la búsqueda.
Investigación del mercado.
El internet sirve de herramienta de investigación de mercado on line, sin embargo hay que tomar en cuenta que esta metodología no sustituye los métodos actuales o tradicionales, pero internet a desarrollado nuevas herramientas que le permiten a las empresas estudiar el perfil de nuevo consumidor, que es más activo para expresar su opiniones gracias al exceso de información del mundo cambiante que tenemos hoy.
A través del internet y la investigación
del mercado se pueden analizar muestras más sencillas y diversas, además a la
hora de realizar alguna encuesta a un consumidor, la empresa estará segura de
que las respuestas de su entrevistado son honestas, debido a la ausencia del
entrevistador o la presión de alguna persona, en este caso el consumidor
evaluara de forma más objetiva y no habrá factores externos que entorpezcan o
influyan en los resultados del estudio.
Una estrategia bien ejecutada de investigación
on line le garantizara a la empresa un ahorro económico comparado con métodos de
estudios tradicionales, y también le dará a la organización la información necesaria
para realizar sus ajustes y abordar clientes.
Investigación a Competidores.
Si hablamos de una herramienta que nos ayude a espiar a nuestros principales competidores, también la podemos encontrar en internet, y es que espiar no es malo, solo es una forma que la empresa puede tener para conocer a su competencia, verificar su estrategia, su presencia en la web, su relación con los clientes, su presencia en redes sociales entre otros.
Es una gran ventaja, ya que mediante la información que la empresa
pueda observar en internet acerca de sus competidores, podrá tomar decisiones y
lanzar sus estrategias en internet.
La Innovación.
La Innovación.
Gracias a la evolución y con el
uso de las tecnologías de la información, las empresas tiene la oportunidad de
conocer que opinan los consumidores de sus productos o servicios, como lo
utilizan y que esperan de ellos, esto es una gran ventaja para poder iniciar un
proceso de innovación, basándose en las expectativas y necesidades de los
consumidores.
José D. Moreno |



No hay comentarios:
Publicar un comentario